Siempre he escuchado esta frase: "sólo tú puedes decidir ser feliz".
![]() |
El poder de ser feliz está en uno mismo. |
Hoy la entiendo, más que ayer, inclusive.
Ser feliz es un "derecho" que todo ser humano tiene, y que debe tenerlo, claro está, cuando se obtiene lo más elemental de la vida: trabajo, familia, estabilidad económica, salud y estudios. Pero, ¿qué pasa cuando la vida nos pone los obstáculos más duros? ¿Se puede ser feliz? La respuesta a la segunda pregunta es un sí rotundo. ¿Por qué? Esa es una excelente pregunta.
Ser feliz es más que un "derecho", es la elección de vida que el ser humano escoge, y la hace parte de ella. La integra en su día a día, y en sus diversas relaciones: con el jefe (de manera casual, sin llegar al grado de ser "íntimos amigos"), con los amigos de confianza, con la familia, con compañeros de la universidad/trabajo (y si es adolescente, con los compañeros de colegio). O con los amigos de toda la vida, esos que forman parte de la vida de uno desde que eran unos tiernos niños.
Porque uno aprende de ellos. Aprende lo bueno, y lo malo; crece y comprende las cosas, porque empieza a verlo desde otra perspectiva.
He visto casos y casos. Por ejemplo, uno puede tener todo el dinero del mundo y ser "infeliz", mientras que otro puede ser pobre, y ser "feliz". El pensar que la felicidad va ligado, o de la mano, con el dinero, a mi criterio, es un error. Todavía no he leído artículos científicos que hablen a ciencia cierta, que el dinero hace feliz a una persona. En mi opinión, eso no existe.
El ser feliz, va, más bien, cogido de la mano con el grado de madurez del ser humano. Cuando éste entiende que para ser feliz, es saber llevar todo su conjunto: problemas y soluciones, de la mejor manera. ¿Han escuchado la frase: aquel que sonríe no es el que le esta yendo todo de maravillas, sino que sonríe a pesar de los obstáculos? Bueno, eso tiene que ver con la madurez.
Uno elige ser feliz a pesar de todo.
He visto este tipo de casos, de primera mano: un chico o chica "deja pasar oportunidades" de conocer más gente y posiblemente de encontrar el amor de su vida, porque deciden estar detrás de una chica o chico, que los manda siempre a la "friendzone", dejando en claro que únicamente los ven como "amigos", y que no habrá un sentimiento más fuerte que ese. Y ese pobre chico o chica, sigue en la necedad de querer ese "algo más", cuando no hay posibilidades.
Aquí es donde entra la frase más poderosa del ser humano: tú tienes el poder de tomar la decisión.
Este chico o esta chica, que no aceptan el "no" por respuesta, y agotan cartuchos de energía queriendo conquistar al "amor de su vida", empieza a utilizar el chantaje emocional, para que la otra persona caiga. Y en muchas ocasiones, eso no funciona. Si a mi me dijeran: sólo tú me haces feliz; o, yo sólo tengo ojos para ti; sinceramente yo lo mando a volar. ¿Por qué? Yo respondo esa pregunta.
Tú decidiste estar detrás de una persona que te ha dejado bien en claro, más de mil veces, que sólo tiene sentimiento de amistad hacia tu persona, y que jamás te verá como una relación, hagas lo que hagas. Si tu decidiste ser "infeliz", es tú problema. Esa persona, probablemente es feliz estando como está. No necesita de una "pareja" para sentirse "lleno", "pleno", o "feliz". La felicidad no se mide en: mientras más amigos tengas, o tengas pareja, o seas el mejor en el mundo (virtual y físico), más feliz vas a ser. Eso es mentira. Se puede tener poco, pero ser feliz. Se puede estar "soltero", y ser feliz.
Tú decidiste no darte esa oportunidad con la persona que quiso, e intentó, llegar a ti, primero entablando una amistad superficial (siendo compañeros), y que con el paso del tiempo, tal vez, se pueda llegar a ser amigos inseparables y quién sabe, puedan hasta enamorarse y formar un hogar. Pero la realidad es otra, y el resultado de que sigas siendo infeliz se da porque tú tomaste la decisión de seguir "velando" y "cuidando", en plano amoroso, de una persona que jamás te vera de esa misma manera. Esa no es manera de ser feliz.
También hay otra frase: "si tú eres feliz, con esa persona y no conmigo, yo también seré feliz". Sí, lo sé. Es una frase sacada de cuentos o novelas, sin embargo, eso si sucede. Eso habla bien de esa persona, porque implica que tiene un grado de madurez elevado y esta consciente de la realidad de su entorno. En mi caso particular, yo soy feliz, si los que están a mi alrededor son felices cumpliendo sus sueños y metas.
Hay personas que no creen en esa frase. No los culpo, porque ellos no lo han vivido por su propio egoísmo. Si se hubiesen abierto, si hubiesen dejado que las cosas fluyan y no se hubiesen enfrascado en gastar energías tontamente, obsesionando de una SOLA persona, tal vez comprenderían y sentirían con plenitud esa frase.
La felicidad es un estilo de vida, que en realidad es el resultado de la madurez alcanzada y de la decisión acertada de convivir con todo el conjunto que da la vida, y de haber TOMADO LA DECISIÓN de dejar que la felicidad este presente en su día a día, sin importar lo que pase en el transcurso de las horas.
¿Dejar de ser feliz por qué "otros son mejores" o "tienen más que uno"? No. Eso no es posible, si tú no lo permites. Porque nadie es mejor que nadie. Todos somos iguales, con defectos y virtudes. A unos les va bien, porque decidieron ser felices y buscar soluciones ante los problemas. Decidieron sonreír al mundo y demostrar, que no sólo son fuertes, sino que no permitirán que un día gris o un problema les arruine su caminata hacia el cumplimiento de su objetivo. Otros decidieron ser infelices, quedándose en el medio del camino, quejándose, y envidiando al otro.
Como dije antes: si quieres ser feliz, la decisión está en tus manos y en tu corazón.
0 Reviews:
Publicar un comentario